Domingo, 04 de enero de 2024
En Tunjuelito Hasta el 10 de febrero podrás inscribirte en el proyecto de fortalecimiento a emprendimientos y mipymes, con el cual se entregaran licencias de conducción 🚘🏁🏍
Ingresa aquí y conoce los requisitos
https://bit.ly/FortalecimientoEmprendimientos

Viernes, 17 de abril de 2020
EN ESTA CUARENTENA HAY QUE CUIDARNOS
jueves, 14 de marzo de 2019
Idipron complementa sus acciones
con talleres educativos que incentivan el autocuidado, las habilidades para la
vida, la construcción de identidad y el auto reconocimiento a partir de
procesos creativos y deportivos.
_______________________________________________________
viernes, 30 de noviembre de 2018
Vale la pena señalar que esos
espacio de reflexión y diálogo también forma parte de un estado, como el
nuestro, progresivo, eso significa que los logros sociales de alguna manera
tienen que seguir cumpliendo sus objetivos, protegiendo en primera instancia ese
gran capital social que trabaja e interactúa con la administración y comparte
sus saberes de forma abierta y sincera.
___________________________
domingo, 28 de octubre de 2018
Por: MERIDIANO 20
___________________________
viernes, 26 de octubre de 2018
EN ESTA CUARENTENA HAY QUE CUIDARNOS
jueves, 14 de marzo de 2019
NUEVA PLATAFORMA DE ORIENTACIÓN E
INFORMACIÓN PARA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
![]() |
Foto: Prensa SDS |
Con un lenguaje directo, claro y
sin tapujos y con acciones integrales de atención, orientación e información,
la Alcaldía de Bogotá pone en marcha una contundente estrategia para la
prevención del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) entre los jóvenes.
La estrategia tiene como gran
novedad la implementación de la plataforma web Piénsalo.co, que contiene
información veraz y con base científica sobre todos los tipos de sustancias
psicoactivas, los riesgos de su consumo y las consecuencias; verdades y mitos;
qué hacer en caso de una intoxicación, y, además, concentra todos los canales
de orientación y atención, como chat en línea, redes sociales y la Línea
Psicoactiva de la Secretaría Distrital de Salud.
Piensalo.co surgió gracias al
éxito rotundo que demostró el modelo pionero de la plataforma Sexperto.co, que
se creó para orientar a los jóvenes sobre salud sexual y reproductiva. En dos
años de servicio, Sexperto.co superó más de un millón de consultas y contribuyó
a una reducción sin precedentes de 31% en los casos de nacimientos entre mujeres
de 15 a 19 años de edad.
Términos como garro, dick,
chamber, tusibi o absinthe son desconocidos para muchas personas. Conocer la
existencia de nuevas SPA, los componentes y los efectos nocivos para la salud y
aclarar dudas y despejar mitos permite tener claridad de la información acerca
de las sustancias psicoactivas y crear conciencia entre los adolescentes y
jóvenes de 12 y 34 años de edad para que “lo piensen bien dos veces” y tomen
decisiones asertivas.
Mitos, como creer que la
marihuana no hace daño por ser natural o que el vino rejuvenece porque contiene
resveratrol, son desvirtuados por expertos, médicos y psicólogos que conforman
el grupo interdisciplinario de Piénsalo.co, que cuenta con el apoyo técnico y
la experticia de la Fundación Santa Fe de Bogotá. En la plataforma también se
encuentran pautas de autocuidado y herramientas para el desarrollo de
habilidades y proyectos de vida.
De acuerdo con el Estudio de
Consumo de Sustancias Psicoactivas en Bogotá, la tasa de personas que reconoció
haber usado drogas ilícitas (marihuana, cocaína, bazuco, éxtasis o heroína) en
el último año, aumentó de 2,5% en 2009 a 4,6% en 2016.
La estrategia de prevención
integral del consumo de sustancias psicoactivas del Distrito incluye además la
disposición de equipos psicosociales en los centros Formar y Amar de la
Secretaría de Integración Social capacitados en protocolos de atención y
prevención de consumo de SPA; la sensibilización en prevención a cuidadores y
familias -incluyendo gestantes- para proteger a la población infantil; el
diseño de la ruta ‘Oportunidades Juveniles, con atención específica en materia
de consumo de SPA, y el desarrollo de 164 jornadas formativas para familias en
prevención del consumo de alcohol, tabaco y SPA.
En los colegios del Distrito, la
Secretaría de Educación cuenta con un protocolo de atención de niños, niñas y
adolescentes con presunto consumo de SPA y ha implementado 18 programas de
promoción y prevención en colegios oficiales y privados, que abordan temas
asociados a la prevención del consumo, como estilos de vida saludables,
derechos humanos y hostigamiento escolar, entre otros.
Así mismo ha desarrollado los
programas de prevención de consumo temprano de alcohol y de fortalecimiento de
competencias socioemocionales y ciudadanas, como estrategias adicionales para
minimizar el consumo de SPA entre los niños, niñas y adolescentes. Con estos
dos programas se ha llegado a más de 42.000 estudiantes y sus familias en 127
colegios de la ciudad.
A través de las unidades de protección
integral de Idipron, más de 3.200 personas, entre niños, jóvenes y
adolescentes, se vincularon durante 2018 a la atención del Componente de
Mitigación del Área de Salud, que mediante técnicas como la acupuntura, la
electro acupuntura, la auriculoterapia y la terapia cráneo sacra ayuda a
manejar los estados de ansiedad y síntomas asociados a síndromes de abstinencia
producto del abuso de SPA.
_______________________________________________________
viernes, 30 de noviembre de 2018
“LA PARTICIPACIÓN ADEMÁS NO ES
SÓLO UN DERECHO, TAMBIÉN ES UN DEBER”. JUAN RIVERA
Foto: Meridiano20 |
El Foro de la participación,
llevado a cabo en el auditorio de la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe resultó
de gran interés y relevancia para los asistentes al evento, ya que el objetivo
de incentivar la participación y el diálogo son las mejores herramientas para
lograr una sana convivencia, paz y todos los procesos de trasformación que en
el territorio algunos sectores iniciaron hace algunos años pero que requieren
una mirada distinta para continuar avanzando.
Para el Alcalde Local (E) Juan
Sebastián Rivera Galvis lo más importante de la participación es la posibilidad
que tenemos de interactuar con el otro, y agrega “la participación además no es
solo un derecho también es un deber”.
Foto: Meridiano20 |
Pero lo más importante
seguramente es la visión que tiene el mandatario local sobre la sociedad donde
señala: “No puede seguir siendo la sociedad de una sola vía en la que nosotros
vemos al Estado que da o el Estado que pone, sino como ciudadanos tenemos el
deber de apoyar y de contarle a la administración, qué es lo que está pasando”.
Este en el fondo resulta siendo el
gran propósito de la participación ciudadana, revelando de manera permanente
las necesidades proponiendo y construyendo para orientar la influencia del
estado en el territorio donde los medios
de comunicación comunitarios adquieren una gran importancia y juegan un papel
fundamental puesto que los mismos se mueven de manera trasversal en todos los
sectores de la vida local y distrital.
El Alcalde Local (E) Juan
Sebastián Rivera Galvis aprovecho también la oportunidad de este corto diálogo
sostenido con MERIDIANO 20 para,
“invitar a que nuestra comunidad de RUU sean los grandes multiplicadores que conlleven a tener más
participantes de diferentes géneros y sectores para que las decisiones que tome
la administración sean las más adecuadas”, pero resulta una tarea nada fácil
máxime cuando el diálogo también requiere de algunos recursos.
Al evento asistieron líderes
comunales, actores sociales y comunidad en general quienes participaron
activamente y resolvieron dudas concernientes a los procedimientos, derechos y
deberes en los procesos participativos.
Por: MERIDIANO 20
__________________________
miércoles, 28 de noviembre de 2018
__________________________
miércoles, 28 de noviembre de 2018
EL ALCALDE (E) DE RAFAEL URIBE URIBE, JUAN SEBASTIÁN RIVERA
ENTREGA INSTRUMENTOS MUSICALES A NIÑOS DE NUESTRA LOCALIDAD.
En las instalaciones del colegio
Quiroga Alianza y con el acompañamiento del orquesta filarmónica el Alcalde (e)
de la localidad Rafael Uribe Uribe, Juan Sebastián Ribera hizo entrega de 64
instrumentos musicales para que estos niños con su talento sean los grandes
representantes en un futuro de nuestra localidad.
La inversión que haciende a más
de 48 millones de pesos forma parte del plan existente para que los niños de la
localidad cuenten con una formación integral y oportunidad de adelantar
actividades productivas en su tiempo libre como una gran oportunidad para
explorar estos nuevos caminos de donde se espera salgan los próximos grandes
talentos.
Esta iniciativa forma parte del
Centros Filarmónicos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá que implementa esta
formación desde comienzos del presente años en cinco localidades de Bogotá de
la cual forma parte fundamental la localidad Rafael Uribe Uribe.
Para el alcalde (e) de Rafael
Uribe Uribe, Juan Sebastián Rivera, “Se está cumplimento así con el mandato de
hacer que nuestra niñas y niños y adolescentes tengan una formación integral”.
vale la pena agregar que esta iniciativa está diseñada solo para jóvenes entre
los siete y los diecisiete años de edad.
Estos jóvenes que no pudieron
ocultar durante el evento la cara de felicidad aseguraron también que su
compromiso ahora es dar respuesta a la confianza depositada en ellos a través
de este programa cumpliendo con los compromisos adquiridos en el marco de la
búsqueda de talentos como una extensión de la Orquesta Filarmónica de Bogotá,
programa que a su vez también ha sido implementados con gran éxito en otros
países.
En MERIDIANO 20 informamos de manera
oportuna y en detalle el pasado 9 de marzo del presente años que el distrito a
través La Orquesta Filarmónica de Bogotá continuaba trabajando para incentivar
y descubrir nuevos y jóvenes talentos que buscan una oportunidad para formar
parte de manera gratuita de un proceso de formación y la Localidad Rafael Uribe
Uribe forma parte integral de esta iniciativa.
Diego Calderón Coordinador de la
Orquesta Filarmónica de Bogotá aseguro en su momento también que el distrito
estaba desarrollando el programa “La Orquesta Filarmónica en la Escuela y en la
Ciudad” a través del cual se desarrollarían proceso de formación con una
atención integral y de manera continua a más de 20.000 niños en 31 colegios
distritales de los cuales 4.700 niños son atendidos en la localidad Rafael
Uribe Uribe,
Pero además también informamos
que en esta localidad se abriría el Centro Filarmónico en el Colegio Quiroga
Alianza localizado en la Carrera 23 No 35 – 20 Sur y que desde ahora se
muestra mucho interés en estas iniciativas que hoy continúan adelante.
Por: MERIDIANO 20
___________________________
domingo, 28 de octubre de 2018
DÉCIMA VERSIÓN DEL FESTIVAL RAPJUDESCO
En el parque Estadio Olaya
Herrera, de la localidad Rafael Uribe Uribe, el pasado 28 de octubre se dieron
cita jóvenes y raperos de la localidad, quienes
disfrutaron de lo mejor del Rap local, distrital
y nacional.
William Angarita, asistente al
evento manifestó que “estos espacios permiten a los jóvenes expresar sus
inconformismos y el sentir de lo que se vive en el barrio, en la cuadra o porque
no en la familia y al mismo tiempo nos enseña el valor de la solidaridad, en
esta oportunidad he traído una libra de arroz para ayudar a un hermano
necesitado”.
Sobre la línea de la construcción
de una cultura de respeto, solidaridad y de encontrarse en la
interculturalidad, la administración local de Rafael Uribe Uribe, le ha apostado al apoyo de estas
iniciativas culturales que llevan a los jóvenes hacer buen uso del tiempo libre.
Esta actividad contó con la
presencia de artistas invitados nacionales como: El vago Villa, el Daga,
artistas de la convocatoria: Polo a Tierra, MC Meya, colectivo Rap Judesco
entre otros artistas y actividades que se desarrollaron en el certamen. Es de
destacar la organización de la jornada ya que no se presentaron ningún tipo de
desmanes.
Por: MERIDIANO 20
___________________________
viernes, 26 de octubre de 2018
ALCALDE DE RAFAEL URIBE URIBE ANUNCIA LA IMPLEMENTACIÓN DE
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DE MENORES EN LAS FIESTAS DE HALLOWEEN
Una vez más este año y para esta fecha se celebra la fiesta
tradicional de los niños conocida también como el Halloween la cual nos remonta
a épocas antiguas donde existía la creencia que mediante los trajes y las
máscaras se podía ahuyentar a los espíritus malignos como aparece descrito en
gran parte de la literaria que trata estos temas y que cada vez más intentan
copiar algunos países del norte.
Teniendo en cuenta esta fecha importante el alcalde de la
localidad Rafael Uribe Uribe Juan Sebastián Rivera adelantar una gran campaña
para que niños menores de 16 años permanezcan en compañía de sus padres o de un
adulto responsable cumplimiento también de esta manera con las restricciones
existentes.
En propósito fundamental de esta medida es la de
contrarrestar los riesgos y la acción delictiva que precisamente aprovechan
esta fechas para poner en riesgo y aprovecharse de los niños que son prioridad
para la actual administración.
Los habitantes de la localidad de Rafael Uribe Uribe son muy
receptivos a esta medida puesto que ya conocen desde años anteriores el interés
de mantener los buenos resultados que se obtienen cuando las autoridades
competentes actúan de manera preventiva y oportuna.
_________________________________
viernes, 21 de septiembre de 2018
ENTREGA AYUDAS A 26 JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL EN LA LOCALIDAD
RAFAEL URIBE URIBE
El alcalde (e) de la localidad
Rafael Uribe Uribe, Juan Sebastián Rivera realizó la entrega de insumos en
apoyo a las juntas de acción comunal con el propósito de fortalecerlas y
dotarlas de los elementos suficientes que les permita desarrollar sus tareas en
el este territorio.
Según Juan Sebastián Rivera la
tarea tiene que continuar para lo cual hizo un llamado a la Junta
Administradora Local para que continúe apropiado los recursos necesarios que
permitan, como en esta oportunidad, a las Juntas de Acción Comunal,
fortalecerse para que puedan realizar una atención adecuada a sus comunidades.
En esta oportunidad fueron
beneficiadas solamente 26 juntas de acción comunal de las 107 existentes en el
territorio que requieren ayuda y apoyo permanente para lograr una verdadera
incidencia en el territorio.
Durante el evento, realizado en
las instalaciones de la alcaldía local, que contó con una masiva asistencia de
los líderes y lideresas de este territorio, miembros de la Junta Administradora
Local , entre otros fueron entregados: 26 kits, de sillas, mesas, carpas video
beam, y otros enseres para mejorar los servicios de las mismas y sus
comunidades.
“Esta es una tarea que se va a
seguir hacendó porque las Juntas de acción Comunal necesitan nuestra ayuda y
reconocemos que el trabajo de los comunales es fundamental para nosotros poder
actuar de manera directa incidente y permanente en el territorio porque son
ellos los que nos garantizan la permanencia de nuestros programas y proyectos
que desarrolla el Fondo de Desarrollo Local y que jalona la Junta Administradora
Local en cada uno de los barrios de nuestra localidad“. Puntualizó el jefe de
cartera.
Por: MERIDIANO 20
_____________________
miércoles, 19 de septiembre de 2018
LLEGA NUEVO PARQUE AUTOMOTOR PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN RAFAEL URIBE
URIBE
![]() |
Fotos: Daipiri |
![]() |
El evento contó con la presencia del alcalde local
(e) Juan Sebastián Rivera Galvis, Secretario de Seguridad Jairo García
Guerrero, los concejales Álvaro Acevedo Leguizamón, y Emel Rojas Castillo, el
Subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, El señor Edil Cristián González
Localidad 18 y líderes de la Localidad de Rafael Uribe Uribe.
Por: MERIDIANO 20
______________________
sábado, 1 de septiembre de 2018
ADMINISTRACIÓN LOCAL DE RAFAEL URIBE URIBE COMPROMETIDOS CON LOS PROGRAMAS LOCALES Y DISTRITALES DE PROPIEDAD HORIZONTAL.
![]() |
Foto: Meridiano20 |
Dos hechos importantes se han generado en los últimos días
frente a la propiedad horizontal de la Localidad Rafael Uribe Uribe liderada en
gran parte en el territorio por el alcalde (e) local Juan Sebastián Rivera como
una de sus actividades más importantes.
La primera acción importante entorno a este tema fue la
sanción del acuario local que reglamenta el Consejo Local de Propiedad
Horizontal para que en la práctica todas las copropiedades tengan una vocería
que les permita generar una real incidencia en la generación de políticas
públicas y poder canalizar adecuadamente todas las problemáticas para mejorar
la convivencia ciudadana.
La segunda acción importante fue la de apoyar la
conformación del Consejo Distrital de Propiedad Horizontal el cual será integrado
por un número determinado de representantes (20) que en el fondo tendrá la
misma tarea de representatividad pero a otro nivel para regular y dirimir los
problemas existentes.
Algunos estudios de Catastro Distrital aseguran que en
Bogotá el 51% de los predios de propiedad horizontal se concentran concentrados
en cuatro localidades principalmente como son: Suba, Usaquén, Chapinero y
Kennedy pero son seguidas muy de cerca por otras localidades.
Lo anterior sin embargo no significa que Rafael Uribe Uribe
que hoy cuenta, según Juan Sebastián Rivera Alcalde (e) RUU con 106.000 predios
de propiedad horizontal entre comercial y residencial no sea un numero
representativo y que cuente con la misma problemáticas que tienen en la
actualidad las localidades antes mencionadas, “por el contrario este número
está en aumento vertiginoso y por eso tuvimos que hacer algo al respeto”,
agrego el burgomaestre local.
Según Juan Sebastián Rivera Alcalde (e) RUU dijo también
que: “Lo importante es reconocer que el alcalde Enrique Peñalosa fue el primero
en meterse en este proceso para que las copropiedades tengan una buena
representatividad encaminadas al mejoramiento del entorno y priorizar las
inversiones”.
En esta campaña la alcaldía local está empleando todos los
medios locales y todo el recurso humano para socializar este proceso por eso
incluso para explicarle a la gente como funciona, el acuerdo local se empleó
una novedosa estrategia que fue la de sancionar el acuerdo local en un conjunto
del sector lo cual sirvió como herramienta pedagógica de alto impacto.
Esta instancia ciudadana (Consejo Distrital de PH) tendrá
también la tarea de evidenciar los problemas que enfrentan la propiedad
horizontal y su entorno como por ejemplo
vías que se encuentran en mal estado, basuras, protección del medio
ambiente, seguridad en todos los niveles y problemas de convivencia en general,
puesto que lo importante finalmente es invertir poder invertir mejor nuestros
recursos.
Sin embargo otras voces señalan que se requieren para avanzar
en este tema medidas complementarias como la implementación del artículo 97 del
Plan de Desarrollo el cual concretamente habla sobre política pública de
participación ciudadana y de convivencia en propiedad horizontal.
Juan Sebastián Rivera dijo por último que las votaciones se
realizaran en próximo 30 de septiembre en todas las localidades de Bogotá e
invito a todos los habitantes de la localidad de participar activamente en esta
jornada.
Por: MERIDIANO 20
______________________
domingo, 29 de Junio de 2014
Plan 75/100, Realidad o Ficción
_____________________________________________________
Candelaria adelanta campañas para mejorar la seguridad
Avanzan operativos de recuperación de espacio público en Rafael Uribe Uribe
Arrancaron las eliminatorias del Mundialito 2014 en la localidad de Rafael Uribe Uribe
El que podría ser el bebé más obeso del país, está sufriendo desde su nacimiento enfermedades asociadas a la obesidad que ponen en riesgo su vida. Así lo manifestó en una carta la madre del menor, quien pidió la intervención de Gorditos de Corazón para tratar a su hijo. Este llamado además es para el gobierno nacional pare que se implemente la ley contra la obesidad, hace más de 4 años que fue reglamentada y aún no se ha implementado.
______________________
domingo, 29 de Junio de 2014
TRABAJO CONJUNTO PARA RECUPERAR UN ESPACIO PÚBLICO EN EL
BARRIO QUIROGA PRIMER SECTOR
El pasado 28 de Junio en el barrio Quiroga primer sector se realizaron tres intervenciones de recuperación del Espacio Público, entre ellas la que lidera el Periódico Usuario de la Salud la cual consistió en arreglar la entrada de la plazoleta donde se estaban generando inundaciones en la época de invierno y esto afectaba a la comunidad en lo relacionado a la salud y movilidad, también se busca la apropiación de los habitantes en el uso de las buenas prácticas de la plaza central del barrio.
En la jornada de integración comunitaria se refacciono la entrada principal quitando los adoquines por placas de cemento para dar una mayor durabilidad a la vía de ingreso al barrio, en la plazoleta interna se han adelantado talleres pedagógicos para concientizar a los habitantes de la importancia de los espacios públicos.
Luz Xiomara Pérez directora del periódico expresó que esta iniciativa fue una de las ganadoras en el marco del Convenio 103 de 2013 suscrito entre la Alcaldía Local Rafael Uribe Uribe y FUNPROFES. Fue un proceso donde se participó activamente de las capacitaciones que se brindaron a la comunidad y que el periódico supo canalizar para la elaboración del proyecto, posteriormente fuimos seleccionados dentro 215 iniciativas presentadas.
Para Juan Alexander Crussor coordinador del CAS 103-13 es importante recuperar el Espacio Público porque es un derecho y en una ciudad tan reducida como Bogotá, donde los ciudadanos tenemos poco espacio público deberíamos gestar porque haya más. En este proyecto estamos ejecutando 24 iniciativas en las cinco UPZs de la localidad Rafael Uribe Uribe con un presupuesto de $ 6.000.000 cada una para recuperar el espacio público.
La próxima semana se hará la entrega final de cada proyecto, Meridiano20 estará nuevamente recorriendo estas iniciativas con un alto impacto social en los barrios de la localidad Rafael Uribe Uribe.
_______________________________________________________
Plan 75/100, Realidad o Ficción
Desde el pasado 27 de febrero de 2014 el secretario de Gobierno, Hugo Ernesto Zárate, hizo oficial el “Plan 75 Cien” a través del cual se busca atacar las causas primarias de los delitos que se presentan en la ciudad; con este programa se beneficiara la localidad Rafael Uribe Uribe en la UPZ Diana Turbay.
Pero hasta el momento las intervenciones institucionales en la UPZ Diana Turbay no han arrojado los resultados esperados los líderes comunales han firmado acuerdos y han hecho pactos que no han generado impacto en la comunidad, por esta razón este es recibido con escepticismo por parte de los líderes y sus habitantes que requiere urgente una intervención que genere un verdadero impacto social.
El Estado o la entidad regalan dos horas o cuatro máximo en un evento o campañas que suelen llamarse Ferias de Servicios, esto no resuelve los problemas de fondo son pañitos de agua tibia. Por ejemplo para no ir tan lejos en el barrio La Paz Naranjos el cual sufre el flagelo de la inseguridad y donde encontramos riñas, escándalos, homicidios, lesiones personales, violencia en entornos, pandillismo, el consumo y microtráfico de SPA (sustancias psicoactivas) es escasa la presencia de la fuerza pública.
En el marco de este programa se encuentra en marcha el proyecto “Jóvenes constructores de Paz y Defensores de la Vida” el cual espera vincular 220 jóvenes con grandes niveles de vulnerabilidad social y económica de las UPZs Libertadores, Lucero- Tesoro, Diana Turbay, La Flora y Danubio se espera que realmente esta iniciativa logre incidir en la vida de esta población objetivo y que haya continuidad de los procesos para reducir verdaderamente los índices de violencia.
_____________________________________________________
Candelaria adelanta campañas para mejorar la seguridad
En la localidad de Candelaria se adelanta la campaña “Toma el control” que busca mejorar la seguridad en el sector, el propósito es proteger a los habitantes y visitantes de la localidad. Aunque Candelaria es una de las más seguras de la ciudad se busca seguir mejorando.
La campaña tendrá 50 frentes de seguridad, cada uno con 20 personas que tendrán botones de vida inalámbricos para que alerten a la Policía y así se atienda de manera más rápida cualquier acto de inseguridad que se presente.
Hasta el día sábado se hará la asignación de botones a los ciudadanos y se busca entregarlos a personas responsables que hagan un buen uso del sistema, además se realizan diferentes actividades en sectores de gran afluencia de la localidad para mejorar la seguridad.
______________________________________________________Avanzan operativos de recuperación de espacio público en Rafael Uribe Uribe
Con el fin de recuperar los espacios que son mal utilizados por algunos habitantes de la localidad Rafael Uribe Uribe, la Alcaldía Local en conjunto con la Policía Nacional, abogados y obreros vienen realizando jornadas para derribar, con trámites legales, los muros, bolardos, y demás elementos que obstruyen el paso y ocupan el espacio público.
Las jornadas se realizan luego de que ciudadanos denunciaran la ocupación del espacio de manera indebida que afecta a la comunidad, la administración local aclaró que los infractores no tendrán ninguna sanción monetaria en primera instancia, sin embargo si reinciden en la falta podrán tener multas y otro tipo de sanciones.
Los ciudadanos pueden realizar las denuncias por escrito si sienten que hay una invasión del espacio público señalando la dirección, el barrio y el objeto con el que se comete la falta.
______________________________________________________Arrancaron las eliminatorias del Mundialito 2014 en la localidad de Rafael Uribe Uribe
A partir del 26 de abril comenzarán las eliminatorias del Mundialito 2014 en la localidad de Rafael Uribe Uribe, el evento se desarrolla en todas las localidades de la ciudad y en las eliminatorias se definirá que equipos representarán a la localidad, los equipos son conformados por niños y niñas entre 11 y 12 años.
A las eliminatorias para definir quienes representarán a la localidad se realizarán entre el 26 de abril y el 3 de mayo, los seis equipos que disputan los cupos de la localidad son, Jaguares, City Soccer, Nottingham, Odesur Compartir, Cefran y Atlethick Botafogo, los encuentros entre estos equipos se efectuarán en el Estadio Olaya Herrera.
El Mundialito es organizado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, en convenio con la Federación Colombiana de Fútbol y busca crear un ambiente de integración, respeto y tolerancia entre las niñas y niños de la ciudad, el Mundialito se inaugurará el próximo 7 de mayo y su final será el 8 de junio, cuatro días antes de que empiece el campeonato del mundo.
______________________________________________________
El Bebé más Obeso de Colombia
![]() |
Foto: Felipe Gómez |
El caso de Santiago Mendoza, tiene sorprendidos a los colombianos. Él podría ser el Bebé más Obeso del país y aunque en su inocente mirada tan sólo se refleja la ternura de sus 8 meses, su cuerpo y los casi 25 kilos que pesa, equivalentes a un niño de 5 o 6 años, evidencian no solo el peligro que corre su vida, sino además el sorprendente impacto que la obesidad está teniendo en infantes de apenas meses de nacidos.
Desde el hospital en donde se encontraba su hijo, próximo en ese entonces a cumplir 7 meses y habiendo sobrepasado en ese momento los 17 kilos, Eunice Fandiño, madre del menor envió una carta de auxilio a la Fundación Gorditos de Corazón, institución que por supuesto atenderá el llamado de la desesperada mujer y nuevamente con la operación rescate trasladará a su equipo hasta el municipio de Codazzi, en el Cesar, para rescatar a Santiago y llevarlo hasta la ciudad de Bogotá, donde especialistas iniciarán un tratamiento para que el pequeño consiga un peso saludable. “Este caso me partió el alma cuando lo conocí, yo he visto ya como la obesidad ha cobrado le vida de niños en Colombia, por eso vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para Salvarle la vida a Santiago”, fueron las palabras de Salvador Palacio González, Director de Gorditos de Corazón, Ante el S.O.S. enviado desde Codazzi.
Cabe decir que mientras en Colombia siguen creciendo los índices de obesidad, la población infantil se vuelve altamente vulnerable a esta epidemia. Hoy 2 de cada 5 niños superan su peso saludable y muchos como Santiago desarrollan lo que se denomina obesidad mórbida infantil, poniendo en riesgo su vida a muy temprana edad debido a las múltiples enfermedades asociadas que padecen.
___________________________________________
Elecciones Consejo de Seguridad
No hay comentarios:
Publicar un comentario